Inicio / Blog / Artículo /
24 abr

Mejores docuseries de Max

Si buscas series que te hagan reflexionar, entretenerte y, sobre todo, conocer la realidad detrás de los titulares, estas docuseries en Max son una opción ideal para tu próxima maratón.

¿Cómo se comparte?

Compartir cuenta con credenciales

Cuenta compartida

Límite de personas

cuántas personas se puede compartir Max Premium

Hasta 4 personas

Más información

Mejores docuseries de Max
Autor: Guillem Vestit
Guillem Vestit

Max se ha consolidado como uno de los referentes del contenido documental en streaming, ofreciendo una amplia gama de docuseries que exploran desde casos de true crime hasta investigaciones sobre cultura, poder y controversias mediáticas a través de su suscripción Premium o Estándar.

El Caso Sancho: El Impacto del Crimen en Tiempo Real

El caso Sancho es una de las propuestas locales más exitosas en Max. La serie investiga el asesinato del médico colombiano Edwin Arrieta, cometido por Daniel Sancho, hijo del reconocido actor Rodolfo Sancho. Con un formato que combina entrevistas, testimonios y seguimiento en tiempo real del juicio, la producción se ha convertido en el documental de producción española más visto en la plataforma

La estrategia de narración se basa en mostrar el proceso judicial y la repercusión social del crimen, lo que permite al espectador vivir cada momento del caso con intensidad y sin filtros.

The Takedown: American Aryans – Enfrentando al Extremismo Violento

Otra joya del true crime en Max es The Takedown: American Aryans. Esta docuseries de cuatro episodios se adentra en la investigación del ATF sobre la violenta Aryan Brotherhood of Texas, un grupo supremacista que operaba tanto dentro como fuera de las prisiones. Con testimonios directos, imágenes de archivo y entrevistas exclusivas, la serie destaca el peligro que representan estas organizaciones extremistas y la determinación de las autoridades para desmantelarlas.

La narrativa combina elementos de suspenso y un enfoque periodístico riguroso, haciendo de esta serie un imprescindible para los amantes del true crime.

The Way Down: Dentro del Culto de Gwen Shamblin

Dirigida por Marina Zenovich, The Way Down explora el ascenso y la caída de Gwen Shamblin Lara, fundadora de un controvertido movimiento religioso centrado en un programa de dieta. La serie, que se desenvuelve en cinco episodios, combina la investigación periodística con testimonios de exmiembros, ofreciendo una mirada profunda a un fenómeno que mezcló espiritualidad, poder y controversia.

La producción destaca por su estilo visual y narrativo, que permite comprender el impacto que tuvo Shamblin en su comunidad y cómo su legado sigue generando debate.

Dolores: The Truth About the Wanninkhof Case – Crimen y Medios en España

En Dolores: The Truth About the Wanninkhof Case, Max presenta una docuserie española que se sumerge en el caso del asesinato de Rocío Wanninkhof. A través de entrevistas y material de archivo, la serie reconstruye uno de los crímenes más mediáticos de España, poniendo de relieve las tensiones sociales y mediáticas que rodearon el caso.

Esta producción no solo ofrece una reconstrucción detallada del suceso, sino que también invita a reflexionar sobre la manera en que los medios abordan y explotan los casos de true crime.

Taylor Swift vs. Scooter Braun: Bad Blood – La Batalla por la Propiedad Musical

En el mundo de la música, Taylor Swift vs. Scooter Braun: Bad Blood es una docuserie en dos partes que desglosa la polémica disputa por los derechos de los másteres de Taylor Swift. La serie ofrece una visión equilibrada, presentando tanto el punto de vista de la artista como el de Scooter Braun, y contextualizando la controversia en el marco de la industria musical actual.

Esta producción es imprescindible para quienes deseen entender las complejidades de la propiedad intelectual en la música y cómo estas disputas afectan tanto a artistas como a fans.

Wise Guy: David Chase and the Sopranos – Tras Bambalinas de un Clásico

Aunque se centra en el mundo televisivo, Wise Guy: David Chase and the Sopranos ofrece una mirada íntima al creador de The Sopranos, una serie que revolucionó el panorama televisivo. A través de entrevistas y recuerdos de actores y ejecutivos, el documental revela las ambiciones y frustraciones de David Chase, mientras se exploran los orígenes de una de las series más influyentes de la historia.

La docuserie es un homenaje a un legado y una invitación a descubrir los entresijos detrás del éxito de The Sopranos.

McMillions – La Estafa que Conmocionó al Mundo

Finalmente, no podemos dejar de mencionar McMillions, una serie que investiga la escandalosa estafa del juego Monopoly de McDonald’s. A lo largo de sus episodios, la docuserie desentraña cómo una supuesta mafia se organizó para robar millones de dólares mediante trucos en la promoción del famoso juego. Con testimonios y reconstrucciones detalladas, McMillions mantiene al espectador al borde del asiento y es una muestra del talento narrativo de Max para abordar crímenes con una alta dosis de intriga.

Estas son algunas de la docuseries que hay en Max, aunque tambien puedes ver las mejores series de Max o películas históricas.

Compartir en

Para cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico. Recuerda que en la esquina inferior derecha también puedes escribirnos a través del chat.